El ser humano por naturaleza es un ser curioso, esto le ha ayudado a tener la capacidad de investigar o de indagar fenómenos que le generan incertidumbre. A la hora de indagar ese fenómeno siempre aparecen varias dificultades que impiden un resultado objetivo a la pregunta hecha, como nos lo muestra Bachelari en su texto la formación del espíritu científico el cual hace énfasis a los diversos obstáculos que debe enfrentar un investigador. Cuando nos proponemos la meta de ser unos buenos investigadores también debemos tener en cuenta en no caer en dichos obstáculos o errores que impiden nuestro ejercicio, yo lo llamaría como un proceso de purificación previa a la investigación para alejarnos de todo concepto subjetivo que pueda derivarse durante ese proceso. “Lo real no es jamás lo que podría creerse, sino siempre lo que debiera haberse pensado”. De ahí la importancia de arrancar de cero para poder contradecir todo hecho pasado y concebir el conocimiento como un riqueza que podría darle respuesta a una pregunta. A veces cargamos a nuestras espaldas diversidad de ideas que nos atan a pensamientos sesgados y equivocados que nos impiden realizar un procesal real de conocer e investigar, debido a una tendencia de conservar y no contradecir, frenando el crecimiento espiritual como diría Bachelari en su texto. Para lograr juzgar todo resultado este debe realizarse desde la razón, por ser la única que puede juzgar por encontrarse más allá de la experiencia común. La experiencia en la mayoría de los casos se convierte en el primer obstáculo del científico por que suele confundirse en muchos casos con la observación y esto genera una ruptura, ya que se generaliza y se sacan conclusiones sin realmente haber indagado. Todos los seres humanos caemos en esos errores, en este ensayo busco concientizar de esas posibles actitudes que nos impiden conocer y hace que vivamos equivocados de por vida, apartémonos de aquellos dogmas y costumbres que perjudican nuestra tarea de investigadores, un reto para la sociedad en búsqueda del progreso y el desarrollo de nuestros pueblos.
Organización juvenil del Municipio de Soacha con la finalidad de preservar y difundir la cultura Hip Hop.
Quienes Somos ?
La red hip hop Diaspora es una organizacion juvenil del municipio de Soacha conformada por varios artistas de Hip Hop del Municipio que vienen trabajando desde el año 2010 con la mision de difundir y hacer prevalecer la cultura hip hop, aparte de eso realiza trabajos sociales con la comunidad por medio de la musica en la busqueda de soluciones a las diversas problematicas que afronta el municipio. Realizamos mensualmente un festival de Hip Hop con un lema diferente para cada uno de ellos con bastante significado y enfasis al respeto de los DDHH de los jovenes
sábado, 12 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
III ITINERANTE TOUR DEL MEGAFONO
El dia 27 de marzo se realizara en la plazoleta de la casa de la cultura del municipio de Soacha el III FESTIVAL ITINERANTE soacha 2011 " Tour del Megáfono " evento organizado por la fundación cultural ENSBY. Un festival reconocido por sus grandes participantes que se destacan por sus movimientos y su agilidad a la hora del baile ( Break Dance) abierta las inscripciones a las personas que quieran participar.
TOUR SOACHA AL RITMO DE LA CALLE....
RETOS 2 VS 2 BBOYS
1 VS 1 BGIRL
1 VS 1 POPPIN INSCRIPCIÓN $3.000 POR PERSONA.
PREMIACION EN EFECTIVO 27 DE MARZO 2 PM
ASI SE VIVIO EL FESTIVAL
El dia 26 de febrero se realizo el II festival itinerante del año 2011 en el municipio de Soacha el cual traia como lema la palabra es la mejor arma, festival en contra del reclutamiento forzado. Donde se hizo enfasis a la no prestacion del servicio militar obligatorio por considerarlo como una violación clara a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos en especial a los jovenes que tienen un proyecto de vida diferente al de prestar un servicio militar. En la cancha del colegio admirante padilla en el Barrio San Mateo Soacha se reunieron aproximadamente 600 jovenes a pasar una tarde de sana convivencia y de presenciar en vivo a agrupaciones representativas como lo son Shakem Crew, Doble Kra, Discipulos Liricos, Mackia, Rap - gnosis, ENSBY entre otros grupos que pusieron a gozar y a concientizar a todas las personas que asistieron al evento, el cual tenia como entrada voluntaria la entrega de un Kit escolar para los niños de escasos recursos del municipio. GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON ESTO POSIBLE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)